top of page

VACACIONES DE VERANO

23 de marzo.

Por: Anayely Flores Robles

 

Puebla, Pue.- Ya no queda nada para que sea vacaciones de semana santa, en donde muchos de los estudiantes de la Universidad de América Latina miran al horizonte para ver cuándo se aproxima una de las fechas más esperadas.  Se trata, sin duda alguna una fecha que todos esperamos, más allá del puente del 20 de marzo que algunos vivieron este fin de semana.

 

En donde los alumnos aprovecharan estos días para descansar, disfrutar con la familia, con los amigos e incluso para estudiar, ya que el día 24 de Abril se iniciarán clases de acuerdo al Calendario Escolar de SEP, en donde los alumnos regresarán de sus vacaciones de semana santa, para realizar exámenes del segundo parcial.

 

Por tanto, conviene echar un vistazo a los días laborables y festivos que se avecinan y tener claro qué hay en el calendario oficial de actividades escolares.

Calendario oficial de la UDAL

Cortesía: UDAL

LAS VACACIONES LLEGARON A LA UDAL

30 de marzo.

Por: Dulce Rosario Guzmán Merino

Puebla, Pue.- La comunidad estudiantil  de la UDAL espera  con ansias que inicien las vacaciones de semana santa, pues alrededor de 1000 estudiantes de los diferentes planteles, esperan ansiosamente  que las vacaciones comiencen para poder dar inicio a las dos semanas vacacionales, que se encuentran marcadas en el calendario escolar 2017.

 

Coordinadores de distintas carreras informan que el día Lunes 10 de abril comienza en inicio de vacaciones concluyendo el Viernes 21 de dicho mes.

La comunidad estudiantil  está lista  para viajar y reunirse con su familia en semana santa, antes de dicho descanso debes de estudiar para los exámenes del segundo parcial, que comienza la primera semana de clases que va del 24 al 28 de abril como lo marca el calendario oficial de la universidad.

 

Es importante  recordar que en este segundo parcial se debe de aprobar las materias para poder presentar exámenes ordinarios, los alumnos deben estar al corriente con sus  pagos para poder presentar exámenes.

Recuerda que puedes ingresar a la página oficial de UDAL en facebook para más información.

 

 

 

 

 

 

 

 

Vacaciones 

Imagen: INTERNET

CONCURSO DE GASTRONOMÍA 2017

6 de abril.

Por: Dulce Guzmán

Puebla, Pue.- La Universidad de América Latina presentará el primer concurso interno gastronómico 2017, el evento dará inicio el día miércoles a las cinco de la tarde, posteriormente los días jueves seis y viernes siete, comenzará a las 11:30 de la mañana, los tres días el evento se realizará en el plantel de dorada.

Los equipos podrán formarse con un máximo de seis personas y no se limita sólo a la licenciatura de gastronomía, pueden participar alumnos de distintas carreras y grados.

El evento consiste en elaborar platillos con productos de la región, se calificará la técnica, la armonía de las recetas, especialmente los ingredientes los cuales deben ser únicamente de la región y por último la originalidad.

El concurso constará de hacer 2 recetas; la primera es el platillo fuerte y posteriormente el postre.

 

Los participantes deberán explicar las técnicas utilizadas, insumos, materiales y costos de la preparación. El concurso tiene como finalidad fortalecer el desarrollo de la gastronomía con la producción regional y al final del evento se mencionará a los ganadores, quienes obtendrán premios en efectivo. Al primer lugar, se le otorgarán 3000 pesos, al segundo lugar, 2000 pesos y al resto de los participantes, se les ofrecerá un reconocimiento.

ENTREVISTA - CONCURSO GASTRONOMÍA
00:00

Cortesía: UDAL

Cortesía: UDAL

CONCLUYEN LAS VACACIONES Y ARRANCA EL SEGUNDO PARCIAL

23 de abril

por: Maritza Aguilar

Puebla, pue.- Ya concluyeron las vacaciones y ahora es turno de sacar los apuntes y proyectos para estas próximas evaluaciones. El segundo parcial de acuerdo a las fechas marcadas en el calendario oficial de la Universidad de América Latina inicia el lunes 24 y concluye el viernes 28 de abril.

 

Los requisitos que debes cubrir para tener derecho a evaluación y poder ingresar a las instalaciones son los siguientes: 

  • Cubrir el pago correspondiente al mes de abril y meses anteriores

  • Contar con el sello de primavera 2017 en el recuadro del segundo parcial que está en tu credencial Universitaria

  • Presentarte con puntualidad a la hora marcada para la aplicación del examen

Si cumples con estos requisitos, ahora solo cumplir con el más importante “estudiar para tus exámenes”.

 

“En ciencias de la comunicación la mayoría de mis exámenes consisten en entregar proyectos, como en fotografía, debo entregar una sesión fotográfica acerca de la moda, con un mínimo de cinco fotografías, para la materia de guionismo en radio y televisión es necesario entregar una edición de Spots, Radio cuento y Radio novela, para corrección de estilo y periodismo el trabajo es entregar nuestro periódico digital y en estadística solo debo entregarle todos mis trabajos del mes, como podrás ver sólo tengo tres exámenes escritos y lo demás son trabajos” mencionó Iván Hernández Palma, alumno de sexto semestre de ciencias de la comunicación.

 

Recordar la fecha y hora exacta es un dato importante, para evitar contratiempos y asi evitar que las calificaciones sean anuladas o peor aún, reprobatorias por no llegar a la hora indicada.

Cortesía: Coordinación de UDAL

TODOS SOMOS TALENTOUDALES

4 de mayo.

Por: Maritza Trinidad Aguilar                                                           


Puebla, pue.- Este 3 de mayo dio inicio el “talento UDALes” en la Universidad de América Latina, gracias al proyecto “Academia” que comenzó hace 1 año con el fin de que alumnos de Ciencias de la Comunicación pudieran integrar a todas las carreras de la universidad por medio de diferentes actividades, todo esto con el fin de generar un sentido de pertenencia en los alumnos de Udal.

               Cortesía: Conexión Udal

Esta idea fue impartida por la Universidad de América Latina, y al mismo tiempo está siendo dirigida por la profesora Lucia Báez Vázquez y por un grupo de maestros relacionados en áreas específicas de la comunicación.

La intención es que la universidad se involucre es este proyecto con el fin de generar experiencias agradables para los alumnos.

Poco a poco se involucran más licenciaturas, pero hasta el momento solo está siendo sostenida por Comunicación y Diseño Gráfico.

El punto importante de este nuevo proyecto es que cada uno de los alumnos de Udal pudiera dar a conocer su talento oculto o si ya sabía cuál era su talento, que lo desarrollara de una manera más formal, realizándola dentro de un espacio de la universidad.

El nombre que tomó este proyecto es Talento UDALES y es un evento que de momento ha presentado las convocatorias para músicos y creadores en artes plásticas.

 

De acuerdo a fuentes oficiales, aun restan dos convocatorias más que se presentarán en los próximos días.

 

hasta el momento ha sido aceptado considerablemente por todos los alumnos, esperando que estas ideas no solo se queden estancadas con el paso del tiempo; al contrario, se espera que sigan surgiendo muchas más con ganas de ser emprendidas por los alumnos de Udal.

entrevista - profesora Lucía
00:00 / 00:00

TALENTO UDALES LANZA CONVOCATORIA

11 de mayo.

Por: Maritza Trinidad  

                                                               

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                

 

 

 

 

                           

                              Talento UDAL abre puertas

                      Fotografía: Maritza Trinidad

 

Puebla, pue.- Talento UDALes abrió sus puertas para que los estudiantes de UDAL puedan participar. Si te gusta bailar, cantar, pintar o tocar algún instrumento, puedes inscribirte gratuitamente, cumpliendo con los requisitos que se lanzaron. El Festival de Talentos Universitarios, se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de América Latina

La participación puede ser grupal o individual, en caso de ser grupal, una persona como mínimo debe pertenecer de forma vigente a la UDAL.

La fecha límite para la recepción de trabajos es hasta el día 12 de mayo. Puedes estar al pendiente de los resultados y de más sorpresas en su página de Facebook  ”conexión udal”.

La premiación se realizará el día del evento, pero se prevé que entre los premios se encuentra, la orientación en edición de audio y grabación de su composición musical.

 

maritza - entrevista
00:00 / 00:00

LUCÍA CASTILLERO, DEJÓ DE SOÑAR PARA EMPEZAR A CUMPLIR

18 de mayo.

Por: Maritza Trinidad     

                                                                                             

Puebla, pue.- En esta ocasión nos adentraremos un poco en la vida de Lucia Castillero, ella tiene 27 años de edad y actualmente ocupa un puesto dentro de la Universidad de América Latina; ella demuestra a toda costa su actitud soñadora y emprendedora.

Trabaja arduamente en todo lo que se propone y en esta ocasión se atrevió a compartir un poco de su vida, principalmente nos revela datos sobre sus logros personales y laborales en que se desempeña actualmente, así como sus planes a futuro.

Lucía Castillero nació el 13 de octubre de 1989 en la ciudad de Puebla, fue criada por el señor Gonzalo y la señora Sandra. Su madre es contadora, su papá es ingeniero y actualmente ambos laboran.

Ella decidió estudiar administración de empresas hoteleras en la UVM del campus Puebla, afirma que le llamó la atención toda la administración, realizar, construir eventos y sobre todo el área de banquetes. Para Lucía, sus padres no fueron un gran ejemplo al seguir sus pasos porque no le gustó ninguna de las carreras de las que egresaron sus padres.

Desde niña, recuerda que el ambiente en su casa siempre fue muy agradable, tranquilo y feliz. Sólo tiene un hermano y es 3 años mayor que ella, esto le favoreció ya que él siempre la cuidó, la relación entre ellos ha sido increíble, la apoyaba en todo, desde tareas hasta deportes y en algunos momentos complicados menciona que fue un gran apoyo en su niñez y que actualmente tienen una relación muy cercana.

Al concluir su licenciatura, sufrió su mayor fracaso, pero ella lo ve más bien como la mayor decepción, ya que, en el área de los banquetes, que es lo que más le gustaba, se dio cuenta que, si realmente quería vivir de eso, debía crear su propio negocio. Señala que el trabajo lo amaba, pero los ingresos al estar trabajando para alguien más, no eran lo que ella esperaba.

Después tener un descalabro en su carrera, vinieron algunos logros profesionales y asegura que primero fue terminar la carrera satisfactoriamente, posteriormente entrar a trabajar, en ese lapso algo que la llenó de felicidad es que su familia se sentía orgullosa de ella, después vino un logro destacable y fue el de crear su propia empresa, esta es una empresa de inflables, pero el mayor logro para ella ha sido trabajar en UDAL.

Actualmente Lucía Castillero es la coordinadora administrativa en UDAL, aquí maneja los recursos y cuestiones internas, además de administrar al personal.

El hecho de estar en Udal, es algo que ya se venía planeando ya que la universidad necesitaba a alguien que se encargara de este ello y Lucía era la candidata perfecta, se sintió optimista y eficiente así que fue a pedir el puesto y debido a sus capacidades se lo dieron.

Ya lleva 3 años en UDAL bajo el mismo mando y lo único que ha cambiado han sido las instalaciones.

Lo que le gusta de su trabajo, es que todo el tiempo debe estar con personas y al ser un trabajo de lunes a viernes, los días se le pasan volando ya que ama lo que hace.

Lo único malo es el ruido constante ya que esto a veces le provoca cierta presión, pero al final del día esto se vuelve un poco entretenido para ella.

Los planes a futuro que tiene son generar cursos de idiomas o superación personal para todo el personal de UDAL y de forma más personal, hacer crecer su propio negocio y así regresar al área de banquetes, pero desde otra perspectiva, por supuesto una que le genere más ingresos.

Los datos revelados dentro de la entrevista nos demuestran que su vida hasta estos momentos va viento en popa, y aunque ha tenido ciertos tropiezos en la vida, esto no la limita.

COMUNICÓLOGO EN PROCESO

 

25 de mayo
Por: Maritza Trinidad

Puebla, pue.- José Humberto Valera Antonio mejor conocido como pollo, nos compartió un poco de su vida. Actualmente radica en el estado de Puebla, mismo lugar en donde realiza su carrera en la Universidad de América Latina cursando la Licenciatura de Ciencias de la comunicación. Aparte de ser comunicólogo tiene una pasión extra y es la de ser portero, esa pasión nació desde que era apenas un infante por el típico sueño de ser futbolista, pero se dio cuenta más tarde que en lo que realmente fue bueno era como portero.

Él comentó “No importa que llueva, que haga frio o que haga sol, lo importante es ser positivo y optimista; valoro mucho tener los medios para practicar lo que me gusta”.

Su ambiente familiar consta de ser hijo único por parte de la primera situación sentimental de ambos padres, su familia es bastante pequeña, pero también cuenta con 4 medios hermanos, pero por situaciones ajenas a él, no tiene mucha relación con ellos. Actualmente no vive con ninguno de sus padres más que con un familiar de vinculo materno.

Pollo señaló “El no vivir con mis padres es un tanto difícil por el apoyo y lazos de amor hacia ellos, pero con el paso del tiempo he aprendido a ser fuerte y superar todos los obstáculos que la vida pone en mi camino”.

Su mayor logro hasta el momento es que se encuentra a un paso de culminar su licenciatura y tener en sus manos un reconocimiento que abale su esfuerzo a lo largo de su carrera universitaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto: atajada de salvación

Así como existen los logros también se encuentran los tropiezos, y uno de ellos fue haber truncado la profesión de ser profesor de nivel secundaria pues poco a poco se dio cuenta que eso no era lo que le gustaba ni para lo que era realmente bueno.

El logro más competitivo ha sido el tener que sustentar gastos y situaciones personales individualmente, pues actualmente trabaja en una Ferretería de mayoreo, lo cual se convirtió en un soporte económico que hasta estos días le ayuda al pago de la Universidad, y a todos los gastos para mantenerse. Cuando la situación económica no se encuentra tan estable, él y su grupo de amigos de un grupo musical se rentan para ambientar cualquier tipo de eventos con música de género, cumbia y sonidero.

Por su forma de ver la vida esto pinta muy bien para que en los próximos años sea un excelente comunicólogo y excelente locutor de radio pues una cualidad dentro de su persona es su voz, es la ideal para entrar en el mundo de la radio, también es carismático, amigable, soñador y nunca se da por vencido.

En cuanto al defecto que más sobre sale en él, es su carácter un tanto fuerte e intolerante, pero si trabaja en ello, seguramente se le abrirán las puertas más fácilmente ya que tiene todo para ser una persona con una carrera muy brillante en el ámbito de la comunicación.

                           Foto: primer evento de pollo

Un gran profesor y una excelente persona

30 de mayo

Por: Dulce Guzmán

Se entrevistó al profesor Julio Cesar Gómez Quintero el día jueves 25 de mayo en las instalaciones de Udal Dorada con motivo de conocer a fondo sus logros academicos y su vida en general.

El profesor accedió muy amablemente y nos ofreció hacer la entrevista en su oficina, realmente es una persona muy agradable ya que nos otorgó todas las facilidades para que esta entrevista se pudiera llevar a cabo. Al parecer la cámara no le asusta en lo más mínimo ya que desde el inicio de la entrevista, se motró firme y seguro.

Durante la entrevista el licenciado Julio Cesar mencionó la importancia del estudio y es algo que a leguas se ve que le apasiona, al dar clases se nota la preparación que tiene y te pueda hablar de diversos temas sin ningún problema.

Él nació el 3 de abril de 1985 en el estado de puebla, estudió Derecho en el Tecnológico de Monterrey y siempre le ha gustado ser un hombre honesto en todos los ámbitos. Afirma que está agradecido con sus padres por brindarle el arma más pujanza del hombre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto: Entrevista

Actualmente estudia la maestría en Marketing y vive con la idea de que la confianza es algo muy frágil y si llegas a perderla es muy complicado que alguien la restituya.

 

Al tener diversos puestos de trabajo comprendió que la gente es mundana dentro de un gran sector, ya que las personas se corrompen no sólo con dinero sino por cosas mucho más bajas.

En general el coordinador, abogado y profesor Julio Cesar Gómez Quintero en una persona carismática, aunque tenga una personalidad un tanto seria, pero cuando lo tratas más, percibes enseguida a una persona con una gran calidad humana y que

siempre busca apoyar con la mayor disposición a los demás, aunque no genere beneficios en él.

 

 

 

 

Foto: Plantel Dorada

bottom of page